19 de febrero de 2015

Nuestro primer mapa conceptual

Hoy os he planteado una actividad de "mayores", se trataba de escribir la información más importante, la que hemos aprendido sobre los animales, proyecto que estamos trabajando estos días.
Pues bien, manos a la obra, con unos dibujos, unas flechas y pocas letras lo hemos plasmado de manera que nos sirve para acordarnos de lo esencial. Y aunque somos de primero, hemos aprendido que esto se llama "mapa conceptual".
En este video, Gonzalo, Pablo, Héctor y Carlota nos lo explican estupendamente.

Y los mapas quedaron preciosos




16 de febrero de 2015

Caretas de carnaval


Hemos realizado una actividad en plástica con motivo de la celebración de carnaval que nos ha gustado mucho. Consistía en realizarnos una careta en un folio grande y vaciar después la parte central para introducir nuestra cara. Hemos quedado así de guapos y divertidos, además de pasarlo muy bien elaborando nuestras caretas.



8 de febrero de 2015

Medir, medirnos

Hemos estado conociendo diferentes instrumentos para medir la longitud.
Además de las reglas que conocíamos, hemos conocido otros como el metro de carpintero, la cinta métrica de modista, el metro de albañil, la regla de pizarra y las reglas de diferentes longitudes.

Después manos a la obra, a medir y a medirnos a nosotros mismos y a los compañeros, a medir los folios, las mesas, los ordenadores, los muebles, la pizarra, la cintura, nuestra altura... porque si no experimentamos, si no hacemos cosas y tenemos vivencias, si no descubrimos por nosotros mismos no aprendemos.

Y por último,  hemos plasmado en unos dibujos preciosos lo realizado.
Así sí...Matemáticas prácticas, vivenciadas y divertidas.